En Ecuador, una boleta de captura por pensiones alimenticias se emite cuando el deudor debe dos o más pensiones impagas, de acuerdo con el Código de la Niñez y Adolescencia.
Esta medida judicial tiene como objetivo asegurar el cumplimiento de la obligación alimentaria y proteger los derechos de los beneficiarios.
Una vez emitida la orden, la Policía Nacional está autorizada para realizar la detención del deudor y dar seguimiento al proceso de pago o conciliación.
Los deudores son detenidos durantes operativos de control que ejecuta la Policía, especialmente durante sufragios nacionales.
Ver si tengo orden de captura por pensiones alimenticias
Para verificar si una persona tiene una boleta de apremio por pensiones alimenticias en Ecuador, puedes realizar la consulta en línea a través del Sistema de Autentificación Único (SAU) de la Dirección Nacional de Registros Públicos:
- Crea una cuenta en el SAU.
- Una vez dentro, selecciona la opción Policía Nacional.
- En el apartado Orden de captura se indica si existe o no.
¿Cuánto dura el apremio por pensiones alimenticias?
Esta medida implica la detención por hasta treinta días y la prohibición de salida del país.
Si el incumplimiento persiste, el periodo de apremio puede extenderse a sesenta días adicionales, con un máximo acumulado de hasta 180 días de detención, según el Código Orgánico General de Procesos.